GUÍA DE APRENDIZAJES
NIVELES TRÓFICOS DE UN ECOSISTEMA
En un ecosistema encontramos los niveles tróficos, los cuales ayudan a regula o a balancear las especies en un ambiente determinado. A continuación observaremos un videoclip que les ayudará a aclarar los niveles tróficos y su importancia.
Los niveles tróficos son:
- Productores o autótrofos: producen su propio alimento mediante la fotosíntesis. Ejemplos de estos son las plantas.
- Consumidores 1: se alimentan de los productores; estos consumidores se denominan herbívoros. Ejemplos: la vaca, el caballo, el grillo...
- Consumidores 2: se alimentan de otros animales y se les denominan carnívoros. Ejemplos: el león, la hiena...
- Consumidores 3: se alimentan de los niveles anteriores. A estos consumidores se les denominan omnívoros. Ejemplos: el cerdo, la gallina...
- Descomponedores: Se dedican a la descomposición de la materia orgánica. Ejemplos: los hongos, bacterias...
Me gusto muchopero hay muchas cosas que se paresian pero estaba muy priti👍
ResponderBorrarMe gusto mucho pero habia cosas que se parecian y seme complico un poco pero todo priti👍
ResponderBorrarBuenas tardes maestro solo me falto una palabra de la actividad; sopa de letras estaba repetida (omnivoros).
ResponderBorrarEstaba divertida pero estaba una palabra de la sopa de letra repetida
ResponderBorrarMe gustó la clase
ResponderBorrarMe gustó mucho la tarea
ResponderBorrar